top of page
Snapshot_37.png

PROGRAMA DE ACTIVIDADES 2022

Aforo limitado, se ruega inscripción a través de nuestro e-mail.

GRACIAS
 

Ancla 2
Ancla 1

10 de ENERO 2022

Reunión con pescadores y amantes del río. Fundamentalmente de ámbito local, aunque se pueden invitar a personas de fuera del municipio. Es una toma de contacto con este sector y una manera de darnos a conocer y mostrar nuestras ideas e inquietudes y escuchar las opiniones del sector invitado. Siempre prevaleciendo la idea de salvaguardar las riberas y el entorno del río, su conservación, así como también vigilando que nadie perjudique su ecosistema y celebrar este tipo de actividades en consonancia con la fauna y biodiversidad de nuestro río.

actividades 2022 PESCADORES.jpg

 7 DE FEBRERO DE 2022

Días después de la reunión, se bajará a la ribera del río, en el paraje de Montrueque para la señalización de los puestos de pesca, así como también para el trazado de una pequeña SENDA VERDE, que recorrerá la zona para hacer más accesible el paseo y recorrido por el paraje y la conexión de los distintos puestos de pesca. Se colocarán distintas papeleras y carteles indicativos para la recogida de residuos en lugar de dejarlos esparcidos por el suelo y la vegetación. Si hay una cosa que se debe tener clara para este tipo de actividades, es la ACTUACIÓN RESPETUOSA CON EL MEDIOAMBIENTE Y EL RIO.

Reciclaje de residuos verdes

DÍA DE LA MUJER, 8 DE MARZO DE 2022

Con motivo de la celebración del día de la mujer, hemos organizado dos actividades dirigidas a este colectivo, encuadradas dentro de la programación que la Asociación de mujeres HORAS y la Concejalía de Igualdad de Santa Cruz ha organizado para estas fechas.

1. Sábado, 5 de marzo de 2022, a las seis de la por la tarde. Conferencia – coloquio “El Tajo, educación ambiental y el papel de la mujer”. Impartida por Beatriz Larraz Iribas, licenciada en ciencias matemáticas y Estadística, doctora y catedrática de la nueva cátedra del Tajo de la UCLM.

2. Domingo 13 de marzo 11h. Campaña de plantación de árboles en la ribera del río, “Planta un árbol, da la vida”, para la recuperación de parajes ribereños, se realizará en una parcela de propiedad municipal en Montrueque, dirigida fundamentalmente a la mujer, aunque puede participar todo aquel que este interesado en conservar y mejorar la ribera de nuestro río.

actividadesdíadelamujer.jpg
actividadesBeatriz Larraz.png
actividades 2022 tipos de acuiferos.jpg

SEMANA DEL AGUA, 22 DE MARZO AL 4 DE ABRIL DE 2022

22 de marzo, ACTO DE INAUGURACION, a las 18,00 h. En el edificio del Pósito

1. Con motivo del Día mundial del agua, el 22 de marzo de 2022, se celebrará esta actividad dirigida a la población en general y en especial a la juventud. También invitaremos a los Ayuntamientos, centros escolares locales y de los pueblos de nuestro entorno. Se montarán dos exposiciones, que se podrán visitar durante toda la semana.

 

A. Exposición itinerante sobre el cambio climático.  

B. Exposición itinerante de biodiversidad. 

Cedidas por la JJCC, van dirigidas al público en general, estudiantes, y todos aquellos colectivos interesados.

2. Sábado 26 de marzo a las 17,00h, en la sala 4 del edificio del Pósito, CONFERENCIA  “ Previsiones del Plan Hidrológico 2022-2027. Aguas Subterráneas y Acuíferos. Ecología Fluvial y una buena gestión del agua, en nuestra comarca, de Estremera hasta Aranjuez”. La impartirán: Raúl Urquiaga, coordinador de varios proyectos de estudio, investigador de la Cátedra del Tajo. Antonio Sastre, Dr. en hidrogeología, profesor de la Universidad de Alcalá de Henares y Domingo Baeza, ecólogo, especialista en caudales ecológicos de la Universidad Autónoma de Madrid.

Esta conferencia, está destinada a priori a personas interesadas en este tema, miembros de la Plataforma, estudiantes, etc. y también destinada a los agricultores y regantes de nuestro municipio, ya que se hablará sobre la situación de los acuíferos, previsiones de extracción de agua en el nuevo Plan de Cuenca, pozos, acuíferos, permisos, etc.

                                                                 

3. Jueves, día 31 de marzo a las 11,00 h.:  Jornada Puertas Abiertas en la Depuradora de aguas residuales de Santa Cruz de la Zarza.

Se realizará una visita a las instalaciones de la depuradora municipal acompañados por los técnicos de la misma, que enseñarán las instalaciones, explicarán su funcionamiento, etc.

PLAZAS LIMITADAS PREVIA INSCRIPCIÓN. ( ya esta abierto el plazo de inscripción).

4. Sábado 2 de Abril, a las 18,00h,  conferencia / coloquio “Estrategia de desarrollo Sostenible 2030: Camino hacia un modelo de país social y medioambientalmente sostenible.”. Impartida por Juan Ramón Crespo, de la Secretaría de Estado Agenda 2030 del Ministerio de Derechos sociales y Agenda 2030.

actividadesexperimentos-en-el-día-mundial-del-agua.jpg
archivo-juan-ramon-crespo.jpeg
actividades logo nueva cultura del aguasinfondo.png
FOTO DE ANTONIO SASTRE.jpg
FOTO RAUL URQUIAGA.jpg
FOTO DE DOMINGO BAEZA.jpg
Santa-Cruz-de-la-Zarza1.jpg
D. Raúl Urquiaga
D. Antonio Sastre
D. Domingo Baeza

ABRIL / MAYO DE 2022

PRIMER CONCURSO DE PESCA, “POR UN RÍO TAJO VIVO”. Dirigido a pescadores locales, regionales y todos aquellos interesados.

Pesca de las personas
Fishermen at Sunset

ABRIL / MAYO DE 2022. SEGUNDAS JORNADAS DE TRABAJO DE LA RED DEL TAJO

Como se quedó en la celebración de la I Jornada de trabajo de la Red del Tajo, el pasado 23 de octubre de 2021, los componentes de la Red del Tajo quedaron en realizar estas jornadas en primavera, en Santa Cruz.

 

Serán de un fin de semana de duración

actividades 2022 jornadasdetrabajo.jpg
ACTIVIDADESREIVINDICATIVA1.jpg
ACTIVIDADESREIVINDICATIVA.jpg

SÁBADO, 7 DE MAYO DE 2022

Primera excursión reivindicativa; “POR UN RÍO TAJO SIN CONTAMINACIÓN”.

En colaboración con la Plataforma de Toledo y la Asociación de Aranjuez, visitaremos Aranjuez, el río Tajo y la desembocadura del Jarama en el Tajo, viendo in situ los efectos de la contaminación que trae el Jarama con las aguas residuales de Madrid y sus consecuencias.

DOMINGO, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2022

SEGUNDA EXCURSIÓN A LOS EMBALSES DE BUENDÍA, ENTREPEÑAS, BOLARQUE, Y LAS INSTALACIONES DEL TRASVASE TAJO-SEGURA.

Será una jornada reivindicativa de la Plataforma. Saldremos en autocar por la mañana y estaremos todo el día haciendo la visita. Vendrán con nosotros miembros de la Plataforma de Toledo (Alejandro Cano) a explicarnos el desastre que para el río Tajo significa el trasvase y sus consecuencias para el río.

actividades tajo segura1.jpg
actividades tajo segura.jpg

JUNIO / SEPTIEMBRE DE 2022

(aún por determinar)

Conferencia-ruta sobre el “PAPEL HISTÓRICO DEL RÍO TAJO EN SANTA CRUZ DE LA ZARZA”. Impartida por Ignacio Cabello.

DOMINGO, 23 DE OCTUBRE DE 2022, VISITA AL CEA (CENTRO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DEL RÍO TAJO)

En CAZALEGAS, dependiente de la Confederación Hidrográfica del Tajo, organismo del MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Actividad dirigida al público en general; familias, niños, adultos, etc. Es un centro de interpretación con actividades para niños, también un centro de visualización de aves en el embalse de Cazalegas, Se recorrerán sus instalaciones.

actividadesVIsitaVirtualedambiental.chtajo.es.png

VISITA VIRTUAL

NOVIEMBRE DE 2022

CONFERENCIA “¿HAY CONTAMINACIÓN DEL RÍO TAJO A SU PASO POR SANTA CRUZ DE LA ZARZA? CAUSAS, EFECTOS Y CARACTERIZACIÓN”. Impartida por Beatriz Organero Torres, bióloga del Ayuntamiento de Santa Cruz de la Zarza.

arroyo contaminado
logo.png

Todos aquellos que estéis interesados en cualquiera de las actividades descritas, os podéis poner en contacto con nosotros para inscribiros en aquellas que os interesen. Están abiertas tanto a particulares, Centros educativos, asociaciones de mujeres, Ayuntamientos, Agricultores, pescadores, etc. 

Haz click en el logo y rellena el formulario

bottom of page